El carro está vacío!
El carro está vacío!
La etapa de la preconcepción viene determinada por una serie de cambios en el organismo, por lo que durante esos meses es necesario cuidarse un poco más y tener en cuenta una serie de consejos:
1.-ALIMENTACION:
En esta etapa las necesidades energéticas y nutricionales son más elevadas por lo que será imprescindible seguir una buena alimentación. Así, se recomienda seguir una dieta completa y equilibrada con aporte de ácidos grasos, vitaminas, calcio... Esto es muy general, por lo que haremos una síntesis de los más importantes, así como los alimentos donde los podemos encontrar:
- Ácido Fólico: hígado, legumbres, acelgas, espinacas, frutos secos...
- Vitamina A: hígado y yema de huevo.
- Hierro: carne, huevos, mejillones... (*el consumo de alimentos ricos en vitamina C ayuda a la absorción del hierro). IMPORTANTE sobre todo en el 2º trimestre.
- Calcio: leche, yogur, queso, frutos secos, legumbres... IMPORTANTE sobre todo en el 3º trimestre.
- Yodo: pescado de mar, verduras...
Además, siempre es bueno realizar el aporte de nutrientes en 5 comidas ligeras al día en vez de 3 copiosas, y beber entre 2-2,5 L de agua durante el día.
2.-HABITOS DESACONSEJADOS:
Como ya es sabido, el consumo de alcohol, del tabaco, del café y el uso desequilibrado de determinados alimentos como bebidas azucaradas y excitantes están desaconsejados para el buen crecimiento del nuevo bebé.